[Por: Ramón Morales Balcázar (Fundación Tantí) / El Desconcierto / 08.06.2020] Para satisfacer el mercado mundial de autos eléctricos el ya sobre explotado Salar de Atacama no bastará, y se hace necesario explotar más acuíferos y salares, al parecer sin importar que éstos se encuentren en territorios indígenas […]
En el XII Foro Económico “Desafíos de la economía y efectos del Covid-19” llevado a cabo por el Colegio de Economistas de Santa Cruz y la Universidad Privada de Santa Cruz, el Ministro de Economía, José Luis Parada, señaló que el Gobierno apunta al litio como uno de […]
El Comité Ejecutivo Regional de la Federación Regional Única de Trabajadores Campesinos del Altiplano Sur (FRUTCAS) solicitó al Ministro de Energías Roger Guzmán un conjunto de documentos sobre el proyecto de industrialización del litio en el salar de Uyuni. Dentro de los documentos solicitados se encuentran: a) la […]
El pasado 5 de diciembre, el quinto Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza (TIDN) celebrado en Santiago de Chile, resolvió aceptar el caso de la minería del litio en el desierto de Atacama, Chile. Asimismo, en su veredicto el TIDN emitió además otras catorce resoluciones, y […]
Por: Guillermo Villalobos Para responder a esta pregunta el gobierno y Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) deben hacer públicos los Estudios de Evaluación de Impacto Ambiental (EEIA) de la extracción de salmueras, las piscinas de evaporación y las plantas industriales de cloruro de potasio y carbonato de litio. […]