Como consecuencia de estas políticas de desarrollo diferenciadas, entre la segunda mitad de los años 70 y el primer quinquenio del siglo XXI, el comercio entre China y Latinoamérica se expandió exponencialmente, sentando las bases para una relación desigual. Primero a partir de importaciones de materia prima, que […]
El momento histórico a partir del cual se puede contrastar la estrategia de desarrollo de China, con las políticas económicas latinoamericanas es la década de los 80. El final de la Guerra Fría tuvo consecuencias distintas en ambos casos. En el caso de China, como vimos en el […]
El crecimiento exponencial de China y su expansión en el mundo son aspectos que afectan de manera particular a cada región del mundo. La región que más siente los efectos de esta expansión es, indudablemente, Asia, sobre todo porque es el foco de la iniciativa del Cinturón Económico […]
Además del desarrollo de un modelo productivo basado en la explotación extensiva e intensiva de la mano de obra, y con un alto impacto sobre el medio ambiente, el desarrollo actual de China tiene otro componente fundamental de su crecimiento, que expusimos brevemente a la luz de la […]
A pesar de las continuas referencias a la armonía social y de las recientes afirmaciones sobre que China considera importante un modelo de desarrollo cuidadoso del medio ambiente, el desarrollo exponencial de su base productiva industrial también supuso una economía de alto impacto sobre el medio ambiente. Las […]